
SERVICIOS DEL CAMPING
Ecoturismo
Enlaces de interés
El Solsonès en un clic
Descubre la comarca con una herramienta de gestión turística y educativa
Biodiversidad, viajes y territorio
Blog personal del responsable de Medio Ambiente del Camping el Solsonès, David Guixé
Grupo de Biodiversidad del CTFC
Centro Tecnológico y Forestal de Catalunya
Centre Excursionista del Solsonès
Divulgalord
Divulgación del patrimonio cultural y natural de la Vall de Lord
L’Arada
Creatividad Social en territorios rurales
Revista Opcions
Revista de la nueva cultura de consumo
Sàmara Natura
Cooperativa sin ánimo de lucro de educación y experiencias en la naturaleza
Política Ambiental
En el Camping el Solsonès somos conscientes de la importancia de la protección del medio ambiente y de la necesidad de llevar a cabo nuestra actividad con el mínimo impacto ambiental.
Creemos que es necesario promover un turismo más sostenible, que respete tanto los recursos globales del planeta como también el entorno más cercano en el que se desarrolla la actividad; a través de la incorporación y fomento de hábitos que minimicen la huella ecológica de nuestra actividad como empresa. Queremos contribuir a la sensibilización y pedagogía de todos los agentes vinculados a nuestra actividad, apostando por la creación de red con aquellos que trabajen con los mismos valores.
Por eso tomamos el compromiso en los siguientes objetivos:
- Cumplir con la normativa medioambiental vigente, desarrollando mejoras en nuestro trabajo diario para contribuir a un mejor comportamiento.
- Implantar medidas de actuación, control y corrección para poder prevenir, en la medida de nuestras posibilidades, la contaminación; y disminuir el impacto ambiental que genera la actividad del camping.
- Promover la protección de todos los vectores ambientales que puedan verse afectados por la actividad del camping, así como prevenir la contaminación.
- Reducir la generación de residuos, mejorando la recogida selectiva, reduciendo el uso de productos de un solo uso, y aumentando el uso de productos retornables, reciclables y reutilizables.
- Reducir el consumo de agua, promoviendo su uso eficiente y consciente.
- Incorporar progresivamente el uso de energías renovables y reducir el uso de combustibles fósiles. Reducir nuestra tasa de CO2 en la línea de las directivas internacionales.
- Apostar por el uso y contratación de productos y servicios que incorporen criterios ambientales, de proximidad y sociales.
- Promover actitudes de toma de conciencia y aprecio hacia el medio natural entre los clientes, a través del ofrecimiento de diversas actividades de sensibilización que se realizan en el Camping y en un entorno cercano.
- Informar, concienciar y hacer partícipes a los trabajadores en el sistema de gestión ambiental.
- Informar a los clientes y proveedores sobre la apuesta del camping en materia de sostenibilidad, animándoles e interpelándoles a seguir buenas prácticas.
- Tejer red entre los agentes locales del territorio que trabajen con los mismos valores, para promover de forma conjunta la filosofía de sostenibilidad.
- Potenciar las nuevas tecnologías para impulsar nuevas herramientas de comunicación, educación y promoción por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
- Hacer público el estado de la gestión anual del camping y resaltar los logros medioambientales alcanzados.
- Revisar periódicamente nuestro comportamiento ambiental y definir acciones para su continua mejora.
Seguimos trabajando por un turismo sostenible y ecológico. ¿Nos ayudas?
Muchas gracias
La Dirección
CAMPING EL SOLSONÈS
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Octubre 2023
Declaración Medioambiental
Càmping El Solsonès obtuvo el año 2001 la certificación EMAS, máximo reconocimiento internacional, que se valida año tras año gracias al trabajo medioambiental que se realiza y que lo valida como oferta turística especializada en ecoturismo.
Ya contamos con el Premio Certificado de Plata y ya llevamos más de 20 años de gestión ambiental sostenible.
Buenas Prácticas para los Clientes
Recomendamos una serie de buenas prácticas para los clientes, necesarias para el buen funcionamiento del camping:
- Ahorro de agua y energía. Consuma tan sólo el agua necesaria y hágalo con sentido común en la ducha, al lavar los platos o la ropa, al regar las plantas o el césped, en las fuentes, etc. Del mismo modo cerrar las luces cada vez que se salga, al sustituir una bombilla hacerlo con una de bajo consumo.
- Respetar las plantas y los jardines del camping.
- Intentar reciclar y reutilizar materiales. Utilizar de forma correcta los contenedores de recogida selectiva, separando las basuras previamente al rechazo orgánico.
- Incrementar vuestras compras con productos caseros, del país o ecológicos. Solicitar en el supermercado estos productos. Comprar de forma solidaria.
- Respetar la naturaleza que os rodea en vuestro lugar de descanso.
- Precaución con el fuego y no jugar nunca con él en el bosque.
- Ayudar en la búsqueda de mejores prácticas ambientales de gestión para conseguir un nivel superior de calidad en el camping.
Por todo ello gracias.
El responsable de Medio Ambiente y La dirección.
Con un toque de humor… ¡fomentemos la recogida de residuos!